
¿Qué es el viacrucis?
Es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús
desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y
posterior resurrección. Literalmente, via crucis significa “camino de
la cruz”. Recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que
Jesús sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte.
Dicho camino se representa mediante 15 imágenes de la Pasión
que se llaman “estaciones”. Te animarás a cargar con las cruces en tu
dia a dia, si recuerdas con frecuencia las estaciones o pasos de
Jesús hasta el Calvario.
Soy consiente que entre mil lectores hay Cristianos y hay otros que no se consideran Cristianos. Creyente o no es verdad que durante esta semana se está celebrando alrededor del mundo el acontecimiento histórico puntual que mas ha marcado el rumbo del mundo durante los últimos 2000 años. En particular ha marcado los valores de nuestro país y continente. Me refiero a la muerte y la resurrección de Jesús. La historia lo fundamenta que el fue una persona única. El mostró con sus hechos y sus palabras que era el Hijo de Dios. Personalmente no suelo participar en un viacrucis, porque no ha sido parte de mi tradición, pero he pensado que en esta Semana Santa podríamos adaptar las 15 estaciones del camino de Jesús a la cruz a nuestra situación y hacer un viacrucis interior y tocar varias estaciones cada día. Tanto para el Cristiano como para el no Cristiano, cada uno de estas estaciones nos ayudarán meditar en que tipo de persona somos a la luz del ejemplo de Jesús a quien todo mundo admire como persona como mínimo. Te animo unirte a la procesión por dentro de este Viacrucis.